lunes, 23 de septiembre de 2024

CURSO: EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA ROBÓTICA

- Inscripción del 25 de septiembre al 13 de octubre -


La robótica y su programación están cada vez más presentes en nuestro día a día. El hecho de aprender a programar un pequeño robot nos ofrece la oportunidad de acercarnos al lenguaje informático. Que nuestro alumnado comprenda la forma en que funcionan las máquinas y la manera que tenemos de comunicarnos con ellas, hace que nuestra relación con el aprendizaje y el entorno que nos rodea sea percibido de diferente forma, colaborando a abrir nuestra mente a la información y a su dominio.


       

CURSO: BIENESTAR EMOCIONAL Y PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

- Inscripción del 24 de septiembre al 17 de octubre -



La promoción de la salud y el bienestar emocional son elementos clave para favorecer los aprendizajes y la satisfacción de los miembros de la comunidad educativa. Un ingrediente esencial de una buena gestión emocional es la habilidad social para comunicarnos eficazmente generando conexión en lugar de distanciamiento con las personas.
Basado en el enfoque de la comunicación no violenta (CNV), este curso pretende que los docentes descubran aspectos de su propia comunicación que mejoren su praxis profesional, disminuyendo el estrés y resolviendo los conflictos con mayor higiene emocional. Aprenderán cómo hablar a sus alumnos para que les escuchen y cómo escucharlos para que les hablen. Les dotará de estrategias para crear espacios de motivación y de confianza donde se preserve una positiva autoestima de las personas y se facilite el aprendizaje.


     

SEMINARIO: APOYO A LAS ACREDITACIONES ERASMUS+

Inscripción del 24 de septiembre al 6 de octubre



La obtención de la Acreditación Erasmus+ es un logro que demuestra el compromiso de los centros con la internacionalización de la educación y la mejora continua. Este seminario está dirigido a los centros que ya han conseguido su Acreditación en el año 23-24 y tiene como objetivo crear una red colaborativa de internacionalización para ayudar a los centros en el desarrollo de sus movilidades, compartir objetivos comunes, y resolver las dudas que vayan surgiendo en este primer año de implementación.
             

CURSO: DISEÑO DE PROYECTOS ETWINNING

Inscripción del 23 de septiembre al 11 de octubre




En una era de transformación digital y globalización educativa, eTwinning se ha consolidado como una de las herramientas más valiosas para el desarrollo profesional y la innovación pedagógica. Esta plataforma, promovida por la Comisión Europea, ofrece a los docentes la oportunidad de asociarse, colaborar y aprender conectando centros de toda Europa a través de proyectos educativos interculturales. Contamos para ello con la embajadora Sara Rojo, que nos guiará a conocer la nueva plataforma, ver sus posibilidades y poner en marcha un proyecto eTwinning. Es recomendable para este curso darse de alta en la plataforma eTwinning una semana antes al inicio del curso, para tener el perfil activo y con todos los permisos concedidos por la dirección de tu centro. ¡Únete a esta aventura educativa y transforma tu enseñanza con eTwinning!
             

lunes, 16 de septiembre de 2024

CURSO: PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA AUTOLESIVA Y SUICIDA. PRIMER NIVEL (SORIA)

- Inscripción del 17 de septiembre al 8 de octubre -


La Consejería de Educación en colaboración con la Consejería de Sanidad y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades crearon una Red de Detección y Alerta con el objetivo de facilitar la prevención, detección y atención temprana de adolescentes con conductas autolesivas y de riesgo de suicidio en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla y León. Esta actividad formativa responde a uno de los objetivos planteados en dicha Red.


     


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON LA METODOLOGÍA SINGAPUR


- Inscripción del 18 de septiembre al 10 de octubre --

La resolución de problemas es el objetivo central de la formación matemática y es, sin embargo, el área en la que los resultados de los alumnos de nuestro país muestran más margen de mejora. Se han propuesto varias líneas de trabajo para mejorar la competencia en resolución de problemas, pero desde la metodología Singapur la clave es trabajar mejor la comprensión de los conceptos matemáticos previos, el significado de las operaciones aritméticas, y desarrollar al mismo tiempo un adecuado sentido numérico. Por todo lo anterior, se propone el presente curso que incluye todos los aspectos relacionados de la resolución de problemas mediante el método Singapur.


     

 

 

CURSO: ACOGIMIENTO A PROFESORADO DE ADULTOS NOVEL

Inscripción del 17 al 24 de septiembre

La educación de adultos presenta las suficientes especificidades y particularidades, tanto organizativas como metodológicas, que justifican la necesidad de un acogimiento y una formación específica para el profesorado que imparte por primera vez este tipo de enseñanzas. Debido a que la tipología del alumnado de adultos es cambiante, es conveniente también un reciclaje continuo del profesorado.

             


martes, 10 de septiembre de 2024

REUNIÓN INICIAL ACTIVIDADES DE GEOLOGÍA

- Inscripción del 10 al 25 de septiembre --

Desde la asesoría Científico-Tecnológica del CFIE de Soria y por parte del coordinador del Plan de Formación de Equipos de Ciencias queremos invitar a todos los docentes interesados en realizar actividades de Geología a una reunión que tendrá lugar el jueves día 26 de septiembre a las 17:30 horas de forma presencial en el CFIE de Soria. 
En ella se tratarán las actividades de formación que se van a llevar a cabo este curso (grupo de trabajo y salidas didácticas) contenidos y fechas. 
En caso de tener alguna duda pueden ponerse en contacto con la asesora responsable de la actividad: Laura Lázaro en el teléfono 975227540 ext. 371719 o en el correo electrónico  laura.lazgal@educa.jcyl.es



     


 


 

 

viernes, 6 de septiembre de 2024

CURSO: PROGRAMAS DE GESTIÓN PARA SECRETARIOS

Inscripción del 6 al 15 de septiembre



El nombramiento de nuevos equipos directivos de los centros, así como las novedades tanto técnicas como legislativas hacen necesario una actualización constante en los programas de gestión de los centros.
             

miércoles, 4 de septiembre de 2024

CURSO: PROYECTOS ERASMUS+

Inscripción del 6 al 17 de septiembre



Esta formación quiere presentar las diferentes posibilidades para la internacionalización de centros educativos, centrándonos en Proyectos Erasmus+ de larga (KA 120) y corta duración (KA 122). Estos proyectos y sus movilidades contribuyen a la mejora general del centro educativo, tanto a nivel académico como organizativo y preparan mejor a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado. Desde el CFIE de Soria queremos acompañar presencialmente a los docentes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Adultos interesados en solicitar un proyecto Erasmus+ para su centro. Ayudaremos a redactar el proyecto y a concretar la idoneidad de las diferentes opciones según los intereses del centro.