lunes, 28 de octubre de 2024

CURSO: DISEÑO DE SITUACIONES Y CAJAS DE APRENDIZAJE CON DUA 3.0

- Inscripción del 29 de octubre al 10 de noviembre -



La realidad de las aulas es cada vez más compleja y los docentes tenemos el reto de atender la diversidad de su alumnado. El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es el paradigma educativo actual, que permite avanzar hacia una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Implica un cambio de mirada y una visión transformadora de la educación que necesita "docentes DUA" formados y comprometidos con su aplicación.
El objetivo de este curso es reflexionar sobre el cambio de paradigma y conocer la fundamentación de los principios del DUA y de su aplicación en el aula. Se ofrecerán recursos y herramientas que favorezcan prácticas educativas que brinden oportunidades a todo el alumnado, para que ninguno quede atrás, caminando hacia la inclusión en la educación y desde la educación.


       


lunes, 21 de octubre de 2024

JORNADA: REVISIÓN DEL PLAN TIC DE CENTRO

- Inscripción del 23 de octubre al 11 de noviembre -

                                    

La Comunidad de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, considera fundamental el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación como medio para favorecer la innovación en la enseñanza y de promover la mejora continua de la calidad educativa. Uno de los documentos vivos del centro es el "Plan TIC" que desarrolla todas las actuaciones que el equipo docente realiza.
Esta jornada está enfocada a servir de guía, mejora y adaptación del Plan TIC acorde a las líneas de la Competencia Digital de Centro TIC (CoDiCe TIC). Pondremos en común los puntos a desarrollar y se aclararán todos aquellos elementos a reflejar en el mismo. De esta forma, una vez analizados y explicitados los puntos sensibles de mejora de cada Plan TIC, el responsable del mismo se encargará de trasladar esta información al claustro del centro para empezar a retomar, mejorar y adaptar este documento.


       



CURSO: LA NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

- Inscripción del 21 de octubre al 3 de noviembre -



El principal objetivo de este curso es unificar criterios y promover un lenguaje común en la enseñanza de la morfosintaxis, dada la diversidad de enfoques y terminologías que se utilizan en la enseñanza de la gramática en las aulas. A lo largo de este curso, nos centraremos en establecer una metodología coherente y accesible que facilite la comprensión de los conceptos gramaticales, permitiendo a los docentes transmitirlos de manera efectiva a sus estudiantes. Se busca así contribuir a una armonización en la enseñanza de la gramática que enriquezca la experiencia de aprendizaje y mejore la competencia lingüística de los alumnos.


       


martes, 15 de octubre de 2024

CURSO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LA FUNCIÓN DIRECTIVA

- Inscripción del 15 de octubre al 7 de noviembre -


Mantener actualizados a los directores en los aspectos organizativos que determinan el funcionamiento de un centro educativo en lo relativo a la prevención de riesgos laborales en la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos, y el modelo preventivo establecido en el Plan de Prevención y funcionamiento de los diferentes recursos preventivos existentes en nuestra organización y su relación desde su puesto de responsable de centro con los mismos.


       







CURSO: METODOLOGÍAS INCLUSIVAS (MATINAL)

Inscripción del 15 de octubre al 7 de noviembre





Para cualquier docente sin horario lectivo durante las sesiones matinales del curso.


La diversidad en las aulas es cada vez mayor, con alumnado de diferentes orígenes y necesidades. Para garantizar una educación equitativa, es esencial que los docentes utilicen metodologías inclusivas que promuevan la participación del alumnado y respeten sus diferencias individuales. 
Este curso proporcionará a los docentes las herramientas necesarias para adaptar su enseñanza, diseñar actividades inclusivas y evaluar el progreso de manera justa. Al aplicar estas metodologías, se crea un entorno de aprendizaje que valora la diversidad y ofrece iguales oportunidades de éxito académico y personal para todos los estudiantes. 

             





CURSO: EDICIÓN DE VÍDEO Y TÉCNICAS DE CROMA PARA DOCENTES (B1)

- Inscripción del 15 de octubre al 4 de noviembre -


El uso del vídeo como recurso didáctico no solo enriquece las explicaciones, sino que también capta la atención de los alumnos, promoviendo un aprendizaje más visual e interactivo. Dominar la edición de vídeo permite a los docentes personalizar materiales, adaptarlos a sus necesidades pedagógicas y fomentar la creatividad en los alumnos. La técnica de croma, en particular, abre posibilidades infinitas para la creación de escenarios virtuales, potenciando el aprendizaje contextualizado y simulaciones educativas. Con estas habilidades, los docentes podrán crear contenido más dinámico, ofrecer clases a distancia con mayor impacto visual y desarrollar proyectos colaborativos, motivando a los alumnos a involucrase de manera activa en la creación de materiales audiovisuales. Este curso responde a la necesidad de formación en competencias digitales avanzadas, alienadas con los nuevos modelos educativos del siglo XXI. 


       



lunes, 14 de octubre de 2024

GRUPO DE TRABAJO: PROFUNDIZAR EN LA APLICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

- Inscripción del 15 de octubre al 3 de noviembre -



El enfoque relacional y restaurativo aporta una mirada y unas estrategias que ayudan a crear las bases para una convivencia positiva en los centros docentes. Las prácticas restaurativas se perfilan como un modelo alternativo a las sanciones mejorando la convivencia escolar y proporcionando a los docentes un estilo de cuidado y respuesta educativa eficaz. La aplicación de este enfoque requiere profundizar en estrategias de intervención y reflexionar sobre actitudes y formas de organizar las actividades en el centro. Este curso se orienta a dar continuidad a la formación en prácticas restaurativas contribuyendo al crecimiento personal y profesional de los participantes y a que profundicen en las estrategias y habilidades de aplicación de este modelo de convivencia.


     

viernes, 11 de octubre de 2024

CURSO: AULAS EUROPEAS DE INGLÉS (B2)

Inscripción del 15 de octubre al 5 de noviembre




La finalidad de las Aulas Europeas es ofrecer cursos de lenguas para que el profesorado pueda desarrollar destrezas orales, comprender textos y desenvolverse en situaciones reales cotidianas para acometer cualquier proyecto de intercambio cultural y científico dentro de la Unión Europea. También son una excelente oportunidad de practicar para los exámenes de certificación oficial, especialmente los relacionados con destrezas orales. El nivel de referencia de este curso equivale a un B2. Como ponentes en esta ocasión contaremos, además de las profesoras de la EOI Alfonso X el Sabio, con auxiliares de conversación de países nativos del idioma para conocer diferentes acentos y culturas. Go ahead and brush up your English!
             

martes, 8 de octubre de 2024

CURSO: PRÁCTICAS DE LABORATORIO PARA FÍSICA Y QUÍMICA


- Inscripción del 8 de octubre al 3 de noviembre --


La ciencia es hoy en día una herramienta indispensable para el desarrollo económico, educativo y cultural de todas las sociedades. Por este motivo es imprescindible formar al alumnado en las materias relacionadas con este ámbito del saber, teniendo en cuenta su doble visión: teoría y praxis. Para la implementación de la parte práctica el espacio más adecuado dentro de un centro son los laboratorios. Partiendo de esta premisa, se planifica el presente curso centrado en actividades prácticas de laboratorio de física y química.



     

martes, 1 de octubre de 2024

CURSO: CONOCIENDO LA GEOLOGÍA DE SORIA

- Inscripción del 1 al 9 de septiembre --

A través de esta actividad el profesorado conocerá los puntos de mayor interés geológico de la provincia de Soria, acercando este patrimonio a la realidad del aula, enriqueciendo su práctica diaria a través del contacto directo con la naturaleza.