miércoles, 29 de octubre de 2025

ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS DEL ALUMNADO. PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIÓN Y SITUACIONES DE VIOLENCIA

Inscripción del 29 de octubre al 13 de noviembre



Cuando se habla de diversidad en la escuela se hace referencia a multitud de aspectos como: cognitivos, físicos, culturales,

raciales, religiosos, sexuales, familiares, etc.
La proliferación del discurso de odio, ya sean por prejuicios o sesgos de distinta raíz, donde se niega la igual dignidad de la
persona y la universalidad de los derechos humanos en base al rechazo de nuestra diversidad, supone un riesgo para el
principio de tolerancia que consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio a la rica pluralidad de nuestra sociedad, de
nuestras formas de expresión y maneras distintas de manifestar nuestra condición humana.
Bajo este escenario, es necesario que los diferentes profesionales del ámbito educativo adquieran herramientas para la
prevención desde las aulas. Por ello, es fundamental la formación del profesorado para prevenir, concienciar y sensibilizar
en valores de tolerancia.

             






lunes, 20 de octubre de 2025

CURSO: COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

- Inscripción del 21 de octubre al 18 de noviembre -


En este curso se profundizará en los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos del trabajo cooperativo dentro del área de Educación Física. A través de un enfoque basado en la evidencia científica y la experiencia docente, se analizarán las posibilidades que ofrece la cooperación como modelo pedagógico para favorecer aprendizajes significativos, el desarrollo de competencias sociales y emocionales, y la creación de climas positivos en el aula.

Durante el curso, se abordarán los principios del aprendizaje cooperativo, las estrategias didácticas para su implementación y las formas de evaluación coherentes con este enfoque. Además, se presentarán ejemplos prácticos, investigaciones recientes y propuestas de actividades adaptables a diferentes etapas educativas.


       




martes, 14 de octubre de 2025

Actividad: SORIA VIVA: CONECTANDO AULAS CON EL PATRIMONIO CULTURAL

Inscripción del 14 al 27 de octubre



El patrimonio de Soria ofrece una oportunidad única para enriquecer la práctica docente a través del conocimiento del entorno, la historia y la cultura local. Esta actividad está dirigida a docentes interesados en descubrir nuevas formas de integrar el patrimonio en sus propuestas educativas, fomentando el aprendizaje significativo y el vínculo con el territorio.

             





GRUPO DE TRABAJO: II PROFNDIZAR EN LA APLICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS RESTAURATIVAS

- Inscripción del 14 de octubre al 02 de noviembre -


El enfoque relacional y restaurativo aporta una mirada y unas estrategias que ayudan a crear las bases para una convivencia positiva en los centros docentes. Las prácticas restaurativas se perfilan como un modelo alternativo a las sanciones mejorando la convivencia escolar y proporcionando a los docentes un estilo de cuidado y respuesta educativa eficaz. La aplicación de este enfoque requiere profundizar en estrategias de intervención y reflexionar sobre actitudes y formas de organizar las actividades en el centro. Este grupo de trabajo se orienta a dar continuidad a la formación en prácticas restaurativas, iniciada en cursos anteriores, contribuyendo al crecimiento personal y profesional de los participantes y a que profundicen en las estrategias y habilidades de aplicación de este modelo de convivencia.



       


lunes, 13 de octubre de 2025

CURSO: TU NUEVA ALIADA EN EL AULA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

- Inscripción del 14 de octubre al 8 de noviembre -

La inteligencia artificial (IA) generativa está transformando el panorama educativo, ofreciendo nuevas posibilidades para personalizar el aprendizaje, fomentar la creatividad y optimizar la práctica docente. Este curso nace con el objetivo de capacitar al profesorado en el uso crítico, ético y pedagógico de estas herramientas, integrándolas de forma significativa en el aula.
A través de una formación práctica y reflexiva, el profesorado aprenderá a diseñar experiencias de aprendizaje con IA, configurar herramientas para la creación de contenidos visuales y analizar los retos éticos que plantea su uso. Así, la IA se convierte en una herramienta para enriquecer la enseñanza y responder a los desafíos de la educación actual.

       

miércoles, 8 de octubre de 2025

CONGRESO: LA EDUCACIÓN RURAL COMO INSTRUMENTO CONTRA LA DESPOBLACIÓN

- Inscripción del 07 al 21 de octubre-


La escuela rural y el patrimonio histórico local, las tradiciones y el folklore deben ser elementos esenciales para su integración en el currículo educativo. La creatividad promovida por las manifestaciones artísticas vinculadas al patrimonio, cultura y folklore rural deben ser potenciadas en todos los centros, pero más específicamente en el ámbito rural.
Esta actividad formativa responde a uno de los objetivos planteados como línea estratégica de la Consejería de Educación y es organizado por ANPE en colaboración con la red de formación del profesorado de Castilla y León.



       






lunes, 6 de octubre de 2025

CURSO EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EL ÁREA DE PLÁSTICA


- Inscripción del 7 al 22 de octubre -


Este curso ofrece propuestas creativas y dinámicas para enriquecer la práctica docente en educación infantil y primaria. Se trabajará de forma práctica y aplicada, explorando recursos y técnicas fáciles de llevar al aula en el área de plástica. Una oportunidad para innovar, motivar y fomentar la expresión artística del alumnado.